Aspectos a Resaltar
¿Qué la inspiró a la Ciencia?
Desde pequeña, Esther demostró un gran interés por sus estudios esforzándose para conseguir las mejores notas y destacar entre sus compañeros, cosa que era poco común en niños que provenían de una familia pobre como la de Esther. Al principio Esther tenía la intención de estudiar idiomas, pero también le apasionaba mucho la biología y gracias a su buena educación y a su gran desempeño académico terminó decantándose por las ciencias, un cambio que en la época era totalmente desaconsejado por sus profesores pues consideraban que una mujer no tenían muchas oportunidades en este campo.
Esto no detuvo a Esther y gracias a su pasión y a su sentido de vocación es que hoy día es tan reconocida y elogiada por su labor como científica y por sus aportes importantísimos en el mundo de la ciencia.
Toda está situación se puede resumir en dos palabras que forman un concepto que hasta el día de hoy sigue muy presente "Presión social" que es definida por la RAE como "Fuerza moral o influencia ejercida sobre una persona para condicionar su comportamiento"
![Anotación 2021-10-14 153850.png](https://static.wixstatic.com/media/fcd55d_4c88f528e52140069c13c7f4ffb3d887~mv2.png/v1/fill/w_314,h_217,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/Anotaci%C3%B3n%202021-10-14%20153850.png)
Jeldrez, C. (2019). Libres por su gracia [Ilustración]. Libres por su gracia.
Aspecto de su vida que nos gustaría resaltar
Lastimosamente, por la época, Esther Lederberg tuvo que vivir en las sombras de los científicos varones que eran quienes se llevaban todo el mérito por las investigaciones y descubrimientos, entre esos su esposo. A pesar de eso ella siempre fue una mujer decidida, determinada y muy trabajadora, en todo momento ella se mantuvo firme y pudo aportar muchas cosas importantes al mundo de la ciencia, por eso se le atribuye tanto mérito hoy día.
![Anotación 2021-10-14 154823.png](https://static.wixstatic.com/media/fcd55d_ec831003c00e4ead94dffc823b31978b~mv2.png/v1/fill/w_341,h_284,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Anotaci%C3%B3n%202021-10-14%20154823.png)
¿Qué harías tú si estuvieras en la posición de Esther?
Haz click en la imagen de abajo, te llevará a un PadLet donde podrás poner tu respuesta a esta pregunta:
​Conden, R. (2018). LA PARONIMIA O EL ARTE DE CONFUNDIR PALABRAS [Ilustración].
![Identificación del proyecto SBS.tiff](https://static.wixstatic.com/media/fcd55d_4de8352b65564456802180ced0d9e667~mv2.png/v1/fill/w_311,h_147,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Identificaci%C3%B3n%20del%20proyecto%20SBS_tiff.png)